Curso de Quiromasaje en Coruña: La formación que transforma tu futuro profesional
Conviértete en masajista profesional con la Escuela Europea Parasanitaria ESPS, la escuela gallega con mayor trayectoria y proyección internacional
El Curso de Quiromasaje en Coruña impartido por la Escuela Europea Parasanitaria ESPS es una excelente oportunidad para quienes desean formarse en el arte del masaje deportivo y la terapia manual con una base sólida, profesional y reconocida internacionalmente. Con más de 20 años de experiencia, ESPS es la escuela gallega en activo más antigua, con presencia en 12 países y centros propios en Vigo, Coruña, Santiago de Compostela y Pontevedra, además de contar con sedes colaboradoras en Ferrol, Lugo y Ourense.
Esta escuela es un referente para quienes quieren estudiar para ser masajistas profesionales, integrando conocimientos prácticos y teóricos que incluyen legislación, primeros auxilios y técnicas innovadoras pero siempre fieles al legado clásico del quiromasaje.
Matricúlate ya! y emprende un camino formativo de calidad y reconocimiento.
¿Quién es el profesor del curso y qué experiencia tiene?
El curso está impartido por José Antonio Sánchez y su equipo, profesionales de reconocido prestigio internacional que incluyen médicos, psicólogos, licenciados en INEF y abogados especializados en salud y normativa laboral. Sánchez ha sido nominado en varias ocasiones a los World Massage Awards y es el único instructor de quiromasaje reconocido oficialmente por la World Federation Massage.
Autor de numerosos libros y pionero en la incorporación de tecnología educativa (videos 3D, apps de anatomía), José Antonio combina la tradición del doctor Vicente Lino Ferrándiz, padre del quiromasaje en España, con un enfoque purista y actualizado que marca la diferencia en la formación de la ESPS.
Matricúlate ya! y aprende con los mejores expertos en quiromasaje y masaje deportivo.

¿Cuál es el contenido y la metodología del curso?
El programa está compuesto por un 50% teoría y un 50% práctica, incluyendo formación en aspectos fundamentales como:
-
Historia del quiromasaje y su contexto en España.
-
Anatomía y biomecánica aplicada al masaje.
-
Técnicas básicas y avanzadas de quiromasaje, con énfasis en masaje deportivo.
-
Legislación y primeros auxilios para el desempeño profesional.
-
Aplicación práctica en casos reales, incluyendo eventos deportivos, clínicas y spas.
El curso ofrece formación presencial y semipresencial con acceso a campus digital 24 horas donde se incluyen videos, pósters y libros editados por los docentes.
¿Dónde se pueden realizar las prácticas y qué ventajas ofrecen?
Las prácticas, aunque opcionales, son una parte fundamental. Los alumnos tienen oportunidad de realizarlas en centros de masaje, spas, balnearios, clínicas y clubes deportivos, gracias a los convenios con más de 290 empresas colaboradoras.
También destacan las prácticas en eventos deportivos de gran nivel (maratones, carreras 5k y 10k, fútbol, baloncesto, bádminton, paddle, motocross…) y en campañas solidarias, que aportan experiencia profesional y compromiso social.
La movilidad entre sedes en Vigo, Pontevedra, Santiago, Coruña, Ferrol, Lugo y Ourense permite a los estudiantes flexibilizar su formación y obtener experiencia diversa.
Matricúlate ya! y prepárate para un ejercicio profesional con formación en escenarios reales.

¿Qué salidas laborales tiene estudiar quiromasaje en Ourense?
Ourense es conocida como la capital termal de Europa, lo que hace que el curso de quiromasaje tenga excelentes salidas en esta ciudad. Los balnearios, spas y clínicas termales de la zona buscan profesionales formados en masaje deportivo y terapias manuales para atender a su amplia clientela.
Además, la proximidad de clubes deportivos en Ourense amplía las posibilidades laborales en el ámbito del masaje deportivo y terapias complementarias.
¿Qué hace especial a la Escuela Europea Parasanitaria ESPS?
-
Más de 20 años formando profesionales con trayectoria internacional.
-
Presencia en 12 países y centros propios en Galicia.
-
Bolsa de trabajo exclusiva con decenas de ofertas laborales.
-
Adaptación para invidentes y materiales en más de 180 idiomas.
-
Diploma universitario sin requisitos previos y opción a triple titulación.
-
Uso de tecnología avanzada: videos 3D, apps de anatomía, campus virtual.
-
Formación práctica con más de 500 horas de prácticas anuales posibles.
-
Rigurosa combinación entre herencia clásica y enfoques modernos.

Opiniones y reseñas de alumnos
Los interesados pueden consultar en la web oficial del centro reseñas verificadas y opiniones de alumnos reales con validez jurídica, así como videoreseñas de estudiantes de todo el mundo, que avalan la calidad y la utilidad real del curso.
¿Cómo matricularse y qué facilidades ofrece la escuela?
ESPS ofrece diversos métodos de matrícula en línea y presencial, con facilidades de pago, además de becas para diferentes colectivos como desempleados, familias numerosas y más.
Matricúlate ya! para asegurar tu plaza en una formación respaldada por un equipo docente con gran reputación y una amplia red de colaboradores profesionales.

Conclusión
El Curso de Quiromasaje en Coruña de la Escuela Europea Parasanitaria ESPS es una de las opciones más completas, profesionales y con mayor reconocimiento internacional para quienes quieren convertirse en masajistas competentes y preparados para el mercado laboral real.
Con profesores expertos, tecnología educativa de vanguardia, amplias prácticas, movilidad entre sedes y bolsa de trabajo activa, ESPS se posiciona como una escuela líder que mantiene vivo el legado del verdadero quiromasaje.
¡Matricúlate ya! y comienza a construir el futuro profesional que deseas con una formación de la más alta calidad.
El Curso de Quiromasaje de la Escuela Europea Parasanitaria ESPS ofrece diplomas universitarios emitidos en colaboración con hasta tres universidades internacionales. Estas universidades son instituciones acreditadas que respaldan la validez académica y profesional del título, facilitando su reconocimiento en distintos países.
Respecto a la apostilla de La Haya, ESPS ofrece la posibilidad de apostillar los diplomas universitarios para que tengan plena validez jurídica y administrativa internacional en los países miembros del Convenio de La Haya. Esto implica que tras la emisión del diploma, el alumno puede gestionar la apostilla a través de la vía oficial (normalmente el Ministerio de Educación o Asuntos Exteriores del país emisor), con el fin de facilitar la homologación o reconocimiento de títulos en el extranjero.
El proceso de apostillado no está incluido en el precio base del curso, y suele implicar tasas notariales o administrativas adicionales gestionadas por el propio alumno o con apoyo de la escuela si se solicita.

En resumen:
-
Diploma universitario emitido por hasta 3 universidades internacionales, con reconocimiento oficial.
-
Diploma en español e inglés, adaptado a un perfil internacional.
-
Opción de solicitar apostilla de La Haya para reconocimiento en países firmantes del convenio.
-
La apostilla se tramita como un proceso separado, no incluida en el precio del curso, y supone costes adicionales.
Este sistema permite a los alumnos que finalizan el curso contar con una titulación profesional con respaldo académico internacional y apta para ejercer y homologar en múltiples países.
- Escuela Europea Parasanitaria ESPS Coruña
- Escuela Europea Parasanitaria ESPS Pontevedra
- Escuela Europea Parasanitaria ESPS Santiago
- Escuela Europea Parasanitaria ESPS Vigo
- Consulta los cursos en Ferrol, Lugo, Ourense, Madrid, Salamanca, Las Palmas…
